Soporte fija
-
¿Cómo se hace un reclamo si tengo problemas con el servicio números del mundo?
Todos los reclamos se realizarán a través del número gratuito 123.
-
¿Qué condiciones tiene Antel para la Homologación de equipos?
Las condiciones para la Homologación de equipos son: Ampliar la respuesta -
¿Cómo llamo a otro país?
En Códigos Internacionales, en la Consulta de Guía de antel en línea, encontrarás la modalidad de marcación a todos los países. -
Instructivo para pasar de línea telefónica sobre cobre a Fibra Óptica
Con el fin de mantener el buen funcionamiento de los servicios que te brindamos, tu línea telefónica funcionará sobre fibra óptica, tecnología con la que ya contás para el servicio de internet.
-
Migración de servicios de telefonía fija sobre cobre a fibra en utilización de alarmas
-
Tengo un problema con el servicio telefónico
Si estás teniendo problemas con tu línea telefónica debés confirmar que el problema no es de tu instalación domiciliaria. Deberás probar el estado de tu teléfono (o equipos) y luego el cableado de tu instalación domiciliaria antes de realizar el reclamo a través del 121 o *121 desde tu celular. -
Quiero regularizar mi instalación telefónica en mi domicilio
Para realizar esto no tenés que llamar a Antel porque podés hacerlo vos mismo.Aunque tu instalación no tenga NID, tendrás sin embargo una roseta instalada por Antel que conecta a la línea que llega al domicilio. Los pasos son: Ampliar la respuesta -
Necesito conectar un nuevo puesto de abonado ¿cuál es el procedimiento?
Para hacer una modificación en tu Instalación domiciliaria, podés contratar al técnico de tu confianza, pero no permitas que realice una conexión en la línea en el tramo anterior al NID ni dentro del mismo. En su interior sólo debe conectarse a la línea de abonado que llega a tu domicilio. Los costos que para Antel origine tal irregularidad deberán reembolsarse. Ampliar la respuesta -
¿Cómo se combinan las instalaciones del servicio de Internet con las del sistema de alarmas ?
Lo más conveniente es configurar la instalación para hacer un filtrado centralizado, ya sea con spliter o con microfiltro. Ampliar la respuesta -
¿Cómo conecto el sistema de alarma domiciliaria al servicio telefónico?
Para ello se requieren que el equipo de comunicaciones del sistema de alarmas se intercale entre el NID y el resto la instalación domiciliaria, de manera de poder tomar la línea y hacer un llamado de alarma cualquiera sea el estado del resto de los equipos terminales de la instalación. Ampliar la respuesta -
¿Cómo puedo probar el teléfono y el cableado de la instalación?
Prueba de teléfonos: Ampliar la respuesta -
Norma de instalaciones internas de acceso del servicio de telecomunicaciones
En esta norma se establecen las condiciones técnicas que deben cumplirse en núcleos colectivos y unidades locativas, para realizar las instalaciones particulares para el acceso del servicio telefónico. Ampliar la respuesta -
¿Dónde puedo reclamar por corte de línea?
A través del 121. -
¿Qué es el correo de voz?
Consiste en una casilla de correo de voz con mensaje de respuesta personalizado y posibilidad de grabar hasta 10 mensajes, que se guardan por un lapso de 10 días. Te permite utilizar este servicio como contestador automático, pudiendo acceder a los mensajes desde cualquier servicio telefónico, aún en caso de ocupado, lo que lo hace mucho más eficiente que un contestador convencional. -
¿Puedo enviar un fax desde internet?
Si a través de Fax Virtual podés enviar un fax utilizando un número de telefonía fija. -
¿Qué puedo hacer con tarjeta Telecard?
Podés realizar llamadas nacionales, internacionales, a servicios móviles y comunicaciones desde el exterior a Uruguay.
El importe de la comunicación se descuenta del saldo de la tarjeta y no genera gastos para el servicio desde el cual se realiza la comunicación. En caso de llamadas desde teléfonos móviles, se descuentan los minutos del móvil y además la comunicación del saldo de su Telecard.
-
Si voy a solicitar una línea telefónica nueva ¿puedo contratarla sin equipo telefónico?
Sí, tenés la opción de contratar sólo el suministro del servicio, adquiriendo un equipo terminal homologado o el aparato de Antel con garantía. -
¿Cómo averiguo mi consumo de teléfono fijo?
A través de Mi Contador tendrás la posibilidad de visualizar la información de tu consumo de línea telefónica en forma detallada (deberás tener usuario registrado) o resumida, sea de llamadas, nacionales o internacionales. -
¿Qué es el servicio Números Uruguayos: Antel Departamento 20?
Permite contratar un número telefónico de Uruguay que estará asociado a un servicio telefónico fijo ubicado en el exterior (Argentina, Australia, Brasil, Canadá, EEUU, España, Italia, México o Venezuela), definido por vos.
Deberás ser titular de una línea fija de Antel desde la cual se harán y recibirán las llamadas. Además deberá cumplir con las condiciones usuales que exige Antel para contratación de nuevos servicios.
-
¿Cómo hago un cambio de nombre de mi servicio telefónico?
Si tu servicio telefónico no figura a tu nombre, accediendo a Cambio de Nombre podés solicitar el cambio de titular.
También comunicándote con nuestro servicio de Atención Telefónica Comercial 123, de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 hs y los sábados de 9.00 a 15.00 hs.
-
¿Qué es Solución 24 hs.?
Es un programa de asistencia diseñado especialmente para clientes de telefonía fija de Antel, que te permite a vos y tu familia estar cubierto en una amplia gama de soluciones de seguridad y tranquilidad.
-
¿Puedo saber cuál será el costo aproximado de una llamada nacional y/o al exterior?
Si. A través del Estimador de llamadas podrás conocer el costo estimado de una llamada realizada desde un teléfono fijo. -
Solicité una línea telefónica por la Web y el contrato tiene mal mis datos ¿dónde solicito la corrección?
Deberás comunicarte al 123 donde corregirán tus datos y se te enviará el contrato nuevamente para su firma. O de lo contrario podés concurrir al Centro Comercial más cercano para regularizar los datos. -
Solicité una línea telefónica por la Web ¿cómo puedo obtener las guías?
Presentándote en cualquier Centro Comercial de tu localidad con la vía cliente del Contrato, en un plazo de 30 días calendario desde la contratación. -
Estoy realizando la Consulta de Guía por número telefónico y me despliega el error de Usuario Bloqueado. ¿A qué se debe?
El usuario se bloquea cuando hay más de 4 intentos fallidos en el ingreso del usuario y la contraseña, el bloqueo es por aproximadamente unos 15 minutos, reestableciéndose luego de dicho período.
-
Necesito cambiar la figuración en guía, ¿cómo hago?
A través de Gestión de figuración en Guía Telefónica lo podés realizar sin costo. -
¿Qué es la Consulta de guía?
A través de Consulta de guía, podés consultar la guía alfabética.
La búsqueda la podés realizar por nombre del titular, dirección, número (con costo) o por combinación de nombre y dirección.