Empresas públicas exitosas
La actividad se llevó a cabo el 29 de mayo, donde participó la presidenta de Antel, Ing. Carolina Cosse y el presidente del Banco de Previsión Social, Mtro. Ernesto Murro. La consigna de la jornada era “Empresas públicas exitosas”.
Somos Uruguay es una organización enfocada en la difusión de bienes y servicios nacionales, mediante soporte gráfico y virtual.
Reconversión
Cosse comenzó su exposición informando la facturación de la empresa en 2012, que alcanza a US$ 952 millones de dólares, la cual se alcanzó con una curva descendiente de precios de todos sus servicios. Para mantener la facturación, afirmó que era necesario reconvertir a Antel y “la clave para esa reconversión es Internet, por eso se realiza una importante inversión pública” .
En ese sentido informó los principales usos de Internet: búsqueda de información, redes sociales y manejo de correo electrónico. Incluso Uruguay es líder en América Latina en uso de Twitter y el 90% de los internautas uruguayos usan Facebook.
También se ha implementado un sistema de reserva de números para trámites comerciales a través de la web que ha ido evolucionando mes a mes.
Un punto fundamental para la estrategia de Antel “es la universalización del acceso de Internet, dado que es vital socialmente para Uruguay y para Antel para reconvertir y mantener la facturación de la empresa”; y para ello se llevan adelante acciones concretas.
Fibra óptica al hogar
Se avanza hacia todos los servicios de datos fijos por fibra óptica al hogar y se brinda un servicio gratuito de acceso a Internet de banda ancha también por fibra óptica.
Actualmente hay 418.000 hogares pasados a fibra óptica y se proyecta que para diciembre de este año se alcancen los 500.000 hogares. A la vez, se cuenta con más de 28.000 servicios Universal Hogares sobre este soporte.
El proyecto ha impulsado el desarrollo nacional: hay más de 37 empresas contratadas de gran y pequeño porte, con alrededor de 2900 personas trabajando.
En cuanto capacitación, Antel dicta cursos específicos de instalación, operación y mantenimiento de fibra óptica y se creó un Centro de Entrenamiento y Desarrollo con instalaciones adecuadas para la investigación tecnológica.
Visión
Cosse remarcó la importancia de realizar “gestos hacia el futuro” y señaló algunos de los emprendimientos que lleva adelante: Antel Arena; adhesión al software libre; campaña Universal Hogares por los barrios; colaboración en la construcción de un portal público para compartir los trabajos en software libre de las empresas; Antelmáticas; AntelSat (microsatélite de investigación); proyecto Butiá y Butiablet (plataforma robótica para las computadoras XO).
Por último se preguntó si Antel, empresa exitosa en el ámbito tecnológico, debe seguir siendo solamente un agente de despliegue de servicios o tiene que apostar también más profundamente a ser un impulsor de la industria nacional.