soporte internet
-
¿Cuando puedo solicitar cambio de equipamiento a LTE?
Cuando el servicio rural activo se encuentre dentro del radio de cobertura LTE, podrá solicitar el cambio de equipamiento abonando un cargo por única vez, que podrá financiarlo en 1 o 3 cuotas sin recargo, en su factura del servicio fijo. -
¿Como instalo y configuro el Modem LTE?
-
Servicio técnico de equipos
En la siguiente tabla se encuentran los servicios técnicos vinculados a equipos comercializados por el modelo de venta por cuenta ajena.
Ampliar la respuesta -
¿Cómo se realiza la conexión de un ADSL?
En el instructivo de conexión ADSL y la guía de configuración, encontrarás toda la información necesaria para conectar tu ADSL correctamente, así como las distintas configuraciones de acuerdo a cada sistema operativo Ampliar la respuesta -
¿Cómo configuro mi acceso telefónico a Internet?
La configuración depende del sistema operativo del PC:
-
¿Qué precauciones debo tener en el uso del Módem (ONT)?
El equipamiento de Fibra Óptica (ONT) y todos los conectores ópticos de la fibra son dispositivos delicados, no se debe intentar abrirlos, desarmarlos, ni desconectarlos, esas acciones posiblemente afecten la calidad del servicio de comunicaciones que se brinda.
Quien manipule estos elementos en forma incorrecta, corre el riesgo de averiarlos, de inutilizar el conector óptico e inclusive de sufrir eventualmente daños oculares del láser, si al manipularlo acerca o enfoca el extremo del cable o de sus salidas a los ojos.
-
¿Cómo instalo y configuro el modem, router y/o ONT para internet fijo?
Debes seguir las siguientes guías de instalación y configuración de Modem, routers y ONT para Internet fijo, de acuerdo a modelos y sistemas operativos del PC.
Ampliar la respuesta -
¿Cómo puedo controlar mi consumo de internet?
A través de la aplicación Detalle de Consumo podes controlar la evolución de tu consumo de internet, tanto de tu acceso a internet como de internet rural. Para ambas consultas deberás tener usuario registrado de antel en línea. -
¿Puedo mover el Módem (ONT) dentro de mi domicilio?
No es conveniente mover el módem. Podés contactarte con Antel para que concurra un técnico a tu domicilio o pedir asesoramiento al 121. -
¿Cómo instalar el receptor de Antel?
El Receptor cuenta con conexión a Internet, WiFi y Ethernet, salidas de video/audio compatibles con la mayoría de las TV.
Configurá tu receptor para poder escanear los canales y así disfrutar de todos los programas y contenidos disponibles. Se actualiza automáticamente a través de Internet y de esta forma se van incorporando nuevas aplicaciones y funciones.
Guía rápida de instalación
Manual de usuario -
¿Cómo optimizar la conexión WiFi en tu hogar?
En los siguientes videos podés ver recomendaciones para mejorar la cobertura y velocidad de WIfI en tu hogar, así como donde ubicar el módem.
Ampliar la respuesta -
¿Cómo configuro el Módem (ONT) al realizar un cambio de producto?
Te recomendamos ver el Manual de Guía Rápida de configuración de Módem, el cual te guiará para configurar nuevamente el Módem. -
¿Qué pasa si no hay nadie en el domicilio al momento de la instalación?
La empresa instaladora dejará una notificación por escrito, donde se indicará un teléfono de contacto para coordinar una nueva fecha de visita. -
¿Cómo cambio u obtengo una nueva contraseña de acceso a internet?
Ingresando en Reseteo de contraseña podés obtener una nueva, e ingresando en Cambio de contraseña podés cambiarla cuando desees (debe ser alfanúmerica).
Debés tener en cuenta que el campo “usuario” en ambos casos debe ser ingresado sin dominio (@adslXX). -
¿Qué debo hacer con el Módem (ONT) si me mudo?
En caso de trasladar el servicio de datos de fibra óptica, se debe llevar consigo el equipo que Antel entregó a la nueva dirección. -
¿Cómo verifico la velocidad a la que navego?
Para corroborar la velocidad del servicio, podés utilizar: www.adsltest.com.uy. A efectos de asegurar la correcta medición se recomienda conectar el PC directamente al Módem ONT por medio de un cable de red Ethernet. Recordá que la velocidad de descarga no solo depende de tu servicio y dispositivo, sino también, del servidor al que estás conectado y de la cantidad de equipos conectados simultáneamente, entre otros factores. -
¿Cuándo conecten la fibra ¿la línea telefónica quedará ocupada?
No, al igual que con el servicio brindado sobre cobre, podés recibir y hacer llamadas con normalidad. -
Dónde puedo obtener un dominio.com.uy?
A través de la Solicitud dominio.com.uy -
¿Al migrar a fibra óptica, mantengo los datos de mi servicio para conectarme?
Sí, se mantienen todos los mismos datos: dominio, usuario y clave, mientras no realices un cambio de producto. Solo cambia el número de contrato, este será indicado en la próxima factura. -
Quiero saber qué plan de internet de datos fijo tengo contratado, ¿cómo hago?
Podés saberlo a través de Consulta servicio de acceso a internet activo. Necesitás ingresar número de servicio telefónico, y documento de identidad. -
Vivo en una zona rural ¿puedo acceder a Internet?
Si. A través de Internet Rural se brinda servicios de acceso a Internet utilizando tecnología celular inalámbrica. La propuesta de conexión contempla los productos: Internet Rural Básico, Plus, Premium y Universal Hogares Rural. Ver planes vigentes
-
¿Qué es Universal Hogares?
Universal Hogares es un servicio de acceso a Internet sin costo mensual que incluye 1 GigaByte de tráfico por mes. Una vez consumido el tráfico de 1 GigaByte inlcuido en el plan podrán realizar recargas prepagas a través de:
-nuestros Centros Comerciales
-locales habilitados
-llamando al 0800 PAGO (7246) (*)
(*) Llamá desde tu teléfono fijo y recargá tu servicio con cargo a tu factura telefónica.
Más información del plan -
¿La conexión interna que realiza Antel tiene costo para mi?
No, no genera ningún costo para el cliente. -
¿Qué tengo que hacer para desinstalar y trasladar el Módem (ONT)?
En caso de trasladar el servicio de datos, se debe llevar consigo el equipamiento (ONT) que Antel entregó en su momento a la nueva dirección.
Para la baja definitiva del servicio, recordamos que debe solicitar su supresión y entregar el equipamiento en cualquier centro comercial de Antel o en los Agentes de Venta donde realizaron la contratación del servicio.
Ver los pasos a seguir antes de desinstalar su Módem (ONT).
-
¿Cómo cambio de lugar el Módem (ONT) y/o extiendo la cobertura a Internet?
-
¿Quién es el responsable de la conexión del servicio en mi domicilio?
El técnico de Antel debidamente identificado es el responsable de la conexión. -
Quiero cambiar la fecha que tengo asignada para la instalación de acceso a internet ¿Cómo hago?
Debes comunicarte al 123 y solicitar nueva fecha y hora. -
Vivo en un edificio, me instalaron el cableado y la cajita (Roseta) pero aún no funciona el servicio de fibra. ¿Por qué?
Cuando se trata de un edificio, la conexión es realizada en dos etapas.
Primero, se tiende el cableado interno del edificio, donde solo se instalará la Roseta o Caja Óptica. Luego, cuando el edificio es conectado a la red de fibra, será visitado nuevamente para completar y finalizar la instalación conectando el ONT o módem óptico.
-
¿Cómo verifico si el técnico instalador está habilitado?
Llamando al 123 opción 1 e ingresando la cédula de identidad del técnico sin puntos ni guiones. -
¿Puedo saber si tengo fibra disponible en mi casa?
Si, a través de la siguiente aplicación ingresando tu número de teléfono sabrás si tenés fibra disponible.
Consultar
-
¿En qué zonas se está instalando Fibra Óptica?
-
¿Qué beneficios brinda la fibra óptica?
Esta tecnología, posibilita el acceso a Internet a velocidades superiores y además, ofrece mayor fidelidad en la transmisión de información a través de Internet. -
¿Qué hago con el módem anterior?
El equipo pertenece a Antel por lo cual una vez conectada la nueva tecnología, el módem ADSL será retirado por el mismo personal que instala la Fibra.
En caso que el instalador no lo retire, lo podés devolver en cualquier oficina comercial de Antel.
-
¿Qué pasa si hay un corte de energía eléctrica?
Los equipos dejaran de funcionar. Al restablecerse el servicio eléctrico, el Módem (ONT) estará disponible para ser usado en cuestión de segundos. -
¿Qué factores inciden en la velocidad contratada del acceso a Internet?
Técnicamente siempre se logra la velocidad contratada. La misma corresponde a la velocidad máxima posible de transmisión de datos a nivel de capa física del servicio.
Medida entre el módem cliente y el nodo de datos al cual éste se conecta.
La velocidad podrá variar en cada caso, depende del grado de congestión en el servidor de la aplicación de destino, así como del enlace de ésta a la Red, de los medios de transporte provistos por los distintos operadores por los que transitan los datos, así como de la congestión en la red Internet Global, y de las características del equipamiento e instalación interna del cliente final.
La velocidad entendida como tasa efectiva de efectiva de transferencia de datos, podrá variar en cada caso dependiendo del grado de congestión en el servidor de la aplicación de destino, así como del enlace de ésta a la Red, de los medios de transporte provistos por los distintos operadores por los que transitan los datos, así como de la congestión en la red Internet Global, y de las características del equipamiento e instalación interna del Cliente final.
-
¿Cuántas computadoras puedo tener conectadas con el Módem ONT?
Se pueden conectar hasta 2 PC por medio de cables de red UTP en los puertos identificados con el nombre LAN 2 y 3, y de forma inalámbrica podrá conectar varios dispositivos de forma simultánea. -
¿Si el Módem (ONT) no funciona ¿a dónde reclamo?
Debe llamar al 121. Si el contrato es a través de un proveedor debe comunicarte con el mismo. -
¿Puedo solicitar un cambio de plan de Internet a través de la web de Antel?
Si, se puede gestionar en "Cambio de Internet" en antel en línea.