Ganadores del concurso de ideas para el Antel Arena
El anuncio se realizó en la Sala Idea Vilariño del Complejo Torre de las Telecomunicaciones ante la presencia del secretario de la Presidencia de la República, Dr. Homero Guerrero, el ministro de Industria, Energía y Minería, Ing. Roberto Kreimerman, la presidenta de Antel, Ing. Carolina Cosse, el vicepresidente, Ing. Pablo Barletta, la intendenta de Montevideo, Prof. Ana Olivera, legisladores, autoridades nacionales y departamentales y participantes del concurso.
La ceremonia fue encabezada por los integrantes del prestigioso jurado, conformado por los arquitectos Gustavo Scheps (Sociedad de Arquitectos del Uruguay), Juan Pedro Urruzola (IM), Ángela Perdomo (elegida por los concursantes), Rafael Viñoly y Giancarlo Mazzanti (por Antel), cuya labor fue coordinada por sus colegas Thomas Sprechmann, Marcelo Danza y Carlos Arcos.
Capacidad de propuesta nacional
Cosse agradeció “a todos por acompañarnos hoy y siempre; Antel, que es una empresa de todos, está llevando gracias a todos nosotros enormes proyectos de infraestructura en Uruguay y esto es parte de ese crecimiento”.
Destacó “la capacidad de propuesta nacional” que quedó en evidencia en los 73 proyectos presentados. Aclaró que todos, los que resultaron ganadores y los que no, “son muy importantes” para el país y quedarán “acuñados en nuestro corazón”.
Dijo sentir “orgullo” por “haber contado con este jurado de lujo”.
Compromiso y transparencia
Sprechmann expresó que fue “un privilegio” y “un honor” formar parte del trabajo de este jurado, cuyo proceso se llevó a cabo “dentro de los carriles de lógica, reglas de juego, transparencia y competitividad que es propio de la tradición de los concursos en Uruguay”.
Resaltó “la brillantez” y “el compromiso” de los integrantes del jurado, “que asumieron el compromiso de dar continuidad y apoyar este proceso”.
Nivel altísimo
En representación del jurado, Viñoly felicitó en primer término a Antel por “encarar un proyecto de esta magnitud que para Uruguay es un paso de significación importantísima” y le transmitió el “mejor deseo” para que esto se lleve a cabo en los plazos fijados.
Además, felicitó a todos los participantes que demostraron “un nivel altísimo” y “horas y horas de esfuerzo”.
Instó a los ganadores a seguir adelante “con el mismo nivel de entusiasmo y eficiencia técnica que exhibieron en esta primera rueda”.
Aseguró que la obra del Antel Arena “es una demostración más por remontar la idea de la inversión pública en un país que se formó y logró la coherencia que tiene, fundamentalmente, por la permanencia del sector público y el extraordinario nivel de educación que siempre ha promulgado”.
Continúa el proceso
A fines de octubre, los proyectos ganadores deberán presentar sus proyectos avanzados y a principios de noviembre se estaría expidiendo el jurado.
El ganador tendrá de cuatro a seis meses para presentar el proyecto ejecutivo.
Ganadores
Equipo finalista #1 Arq. Federico Mirabal Pietra Arq. Javier Pirez Marie Arq. Gustavo Cedroni Arq. Martín Corullon Arq. Richard Weiter Arq. German Arismendi Quondamatteo Guillermo Larrea Paez German Irazusta de Vargas | Tamara Corts Junco Belen Garcia Federico Favrin Nicolas Franco Carlos Galante Arq. Irene Ross Arq. Valentina Stern Ing. Lucas Facello Ing. Federico Cvetreznik | ![]() |
Equipo finalista #2 Arq. Hector Berio Lucas Arq. Arturo Silva Montero Arq. Lucia Faccio | Arq. Paula Fernandez Maximiliano Garcia Cristina Bonifacino Sabrina Sanchez | ![]() |
Equipo finalista #3 Arq. Pablo Bacchetta Pereda Arq. Jose Flores Prez | Emiliano Dutra Nicolás Diaz | ![]() |
Equipo finalista #4 Arq. Fernanda Ríos Arq. Javier Díaz Arq. Ximena Ríos Arq. Victoria Rucks German Irazusta de Vargas | Arq. Fiorella Bellora Arq. Marcos Podestá Enrique Martinez Arq. Juliana Espósito | ![]() |
Equipo finalista #5 Arq. Mauricio Lopez Matías Carballal Andrés Gobba Pablo Courreges Alexis Arbelo Pamela Davyt Aldo Lanzi Guillermo Acosta Mauricio Wood Felipe Lessa | Emiliano Lago Charlotte Pericchi Lucía Cabrera Luciano Rocha de Andrades Silvio Lagranha Machado Rochelle Rizzotto Castro Camilla Pereira | ![]() |
Menciones
Primera mención Arq. Gonzalo Parma Arq. Fernando Vignoly | Agustín André Pablo Rovira | ![]() |
Segunda mención Arq. Jorge Casaravilla Flavio Morán Bettina Angeloni Valentina Perdomo | Jassica Yácono Matín Rebollo Emilio Viaño Arq. Magdalena Camacho Ing. Christian Clark | ![]() |
Tercera mención Arq. Rodolfo Bemposta Arq. Pablo Frontini Arq. Diego López de Haro Arq. Silvana Carlevaro Arq. Helena Imhof Arq. Amparo Cabanes Arq. Marcos Jobim | Arq. Leandro Rotolo Arq. Vinicius Sordi Libardoni Arq. Talita Broering Arq. Pedro Bazzo Arq. Diego Azevedo Arq. Henrique Zulian Federico Ribeiro Tuing Ching Chang | ![]() |