Desde que en el 2007, con el apoyo de la Presidencia de la República, se realizó la primera prueba piloto en la escuela de Cardal, Florida, con la donación de 200 laptops por “One Laptop per Child” (organización sin fines de lucro liderada por Nicholas Negroponte con sede en el MIT Media Labs, Boston, USA), el Plan Ceibal - Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea- (entonces en la égida del LATU) ha continuado y profundizado su alcance.

En este camino Antel ha suministrado conectividad a escuelas, liceos, centros de enseñanza técnica, locales y espacios abiertos en todo el País, apelando a las diferentes  tecnologías disponibles para llegar a los lugares más remotos e incluso, desarrollando soluciones a medida y brindando apoyo técnico en la búsqueda de nuevas alternativas.

Es así que al día de hoy se pueden encontrar centros educativos, plazas, barrios de atención prioritaria, aulas virtuales, centros Caif, complejos habitacionales y diferentes tipos de instituciones donde los niños o docentes desarrollan sus actividades con acceso a Internet provisto por Antel, utilizando la red de cobre, la red celular, instalaciones satelitales, fibra óptica y enlaces dedicados, siempre apelando a la idoneidad de sus técnicos para encontrar alternativas de llegada a estos lugares.

A la fecha, con más de 3.000 servicios instalados por Antel para el Plan Ceibal, nuestra empresa  continúa junto a los demás desafíos en el camino hacia la universalización de oportunidades, dando apoyo y soluciones de conectividad a las necesidades crecientes del Centro Ceibal, denominación actual de la entidad pública que lo administra.

Para apoyar al Plan Ceibal recomendamos contactarse con la comunidad de voluntarios de Antel que colaboran con el mismo a través de: voluntariadorse@mail.antel.com uy

Sitios relacionados
Sitio del Ceibal
Flor de Ceibo