Antel: líder en conectividad móvil de Uruguay y Latinoamérica
Nuestra empresa 
Sala de prensa 
- Institucional
- ...Sala de prensa
- ...Eventos
- ...2025
- Antel: líder en conectividad móvil de Uruguay y Latinoamérica
Antel: líder en conectividad móvil de Uruguay y Latinoamérica
En el marco de la inauguración del stand en la Rural del Prado, el presidente de Antel, Alejandro Paz, celebró el reconocimiento recibido por la empresa como la red móvil más rápida de Uruguay y Latinoamérica.
La ceremonia tuvo lugar el miércoles 9, con la presencia de la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; los integrantes del Directorio de la empresa, personal gerencial, representantes de organismos públicos, socios de negocios y medios de comunicación.
Paz destacó que, a nivel de telefonía móvil, “una vez más somos reconocidos por ofrecer la mejor conectividad no solo del país, sino que somos líderes en Latinoamérica”.
Un informe publicado recientemente por el sitio especializado Dpl News (ver link al final de la nota), en base a los reportes de la empresa Ookla (ver link al final de la nota), concluyó que Antel es el operador que ofrece la red con mejor desempeño en calidad y velocidad.
“La mejor red, por lejos, es la de Antel”, subrayó.
La empresa lideró la velocidad de descarga media, al registrar 172.21 Mbps, y la velocidad media de subida, con 15,9 Mbps, y una latencia de 44 milisegundos.
Los departamentos de Montevideo y San José fueron los que tuvieron mejor desempeño.
Antel registró, además, la mejor experiencia de juego móvil en Uruguay.
Nuevos servicios digitales
La propuesta del stand refleja, según el presidente Paz, “una empresa dinámica y en constante evolución”, donde se muestran sus principales hitos y logros alcanzados.
Aseguró que Antel “sigue avanzando más allá de la conectividad”. Por esta razón, hoy está enfocada en brindar nuevos servicios digitales que apoyen a la industria y al agro, así como también entretenimiento y contenido para los clientes, a través de las plataformas propias (Antel Tv) y socios como Netflix y Disney.
Inclusión digital
En cuanto a la conectividad de Internet en los hogares, reafirmó que es un derecho básico que Antel debe asegurar a los ciudadanos independientemente del lugar del país donde se encuentren.
Entre lo que resta de este año y el próximo, se completará la conectividad en los dos pueblos de más de 1.000 habitantes que carecen de fibra y en las ocho localidades de entre 500 y 1.000 pobladores.
“La idea es que al terminar este mandato no haya ningún pueblo de más de 100 habitantes en todo el Uruguay que no tenga fibra al hogar”, de forma de lograr la inclusión digital de todos los habitantes.
Grandes desafíos
Entre los grandes desafíos, señaló el desarrollo de un nuevo data center especializado en inteligencia artificial, porque es importante que los datos sensibles que genera la IA se queden en el país.
“La idea es que sea un modelo para que todas las empresas públicas y privadas puedan trabajar con él”, reafirmando la soberanía digital.
También destacó el compromiso con la sostenibilidad, sobre la base de la reutilización, concientización y cuidado del entorno, mediante los proyectos de Antel Integra y el manejo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
Foco en el entretenimiento
El stand, que este año pone su foco en el entretenimiento, recibe al público con una entrada interactiva realizada con IA y pantallas led de estilo futurista.
En su interior, los visitantes pueden vivir una “experiencia de película”, convirtiéndose en parte de la historia según el contenido que elijan: Merlina, El eternauta, la Selección Uruguaya, entre otros. Para ello, deben tomarse una fotografía que, mediante procesamiento con IA, genera un montaje con la estética seleccionada.
Además, un cubo central interactivo muestra los proyectos en los que trabaja la empresa, como 5G, data center, Antel Arena, cable submarino, fibra óptica, internet de las cosas y responsabilidad social.
Esto se combina con pantallas y tótems con diferentes propuestas interactivas sobre el Antel Box y los RAEE, además de una pantalla con QR para participar por sorteos de equipos.
Como elemento adicional, allí se puede adquirir el Antel box – dispositivo que te permite convertir la televisión en una Smart tv- a un precio promocional hasta el final de la exposición, y realizar recargas.
El stand, que se podrá visitar hasta el domingo 14 de setiembre, obtuvo el tercer premio en las categorías: entes y organismos, tecnología, espacio interno y fachadas.
https://www.ookla.com/research/reports/uruguay-speedtest-connectivity-report-h2-2024
https://dplnews.com/las-mejores-redes-moviles-de-america-latina/