Actividades de Antel en el Patrimonio
- Institucional
- ...Sala de prensa
- ...Comunicados
- ...2025
- Actividades de Antel en el Patrimonio
Actividades de Antel en el Patrimonio
El sábado 4 y domingo 5 de octubre, el Complejo Torre de las Telecomunicaciones, abrirá sus puertas al público, en una nueva edición del Día del Patrimonio, bajo el lema “1825 – 1830 Bicentenario en todos los pagos”.
Recibirá a los visitantes de 10 a 18 horas, con las siguientes actividades:
Sábado 4
-Hora 12, Orquesta de la Policía Nacional, Ministerio del Interior, en el Anfiteatro.
-Hora 16, Coro Zafiro ensamble vocal, en la sala Idea Vilariño.
Domingo 5
-De 12 a 15 horas, partidas de ajedrez simultáneas y partidas libres a cargo de la Federación Uruguaya de Ajedrez, en la sala Idea Vilariño.
-Hora 14, Ballet Folklórico del Sodre, en el Anfiteatro.
En ambas jornadas
A través del ascensor panorámico se podrá visitar el “Mirador” del nivel 26, para disfrutar de una vista 360 grados de Montevideo.
En el Espacio Avanza se desarrollarán los “juegos de mente” para que las familias tengan a disposición juegos interactivos, divertidos y didácticos. Además, los visitantes podrán vivir una “experiencia de película”, convirtiéndose en parte de la historia según el contenido que elijan: Merlina, El eternauta, la Selección Uruguaya de Fútbol, entre otros. Para ello, deben tomarse una fotografía que, mediante procesamiento con IA, genera un montaje con la estética seleccionada.
En el Anfiteatro habrá actividades recreativas para niños.
Se podrán apreciar los murales del taller Joaquín Torres García (considerados Patrimonio Histórico Nacional), que se encuentran en el nivel 26, en la recepción Torre, la sala Idea Vilariño y el Foyer del Auditorio Mario Benedetti, así como las esculturas de Águeda Dicancro y Nelson Rama, dispuestas en el Complejo.
En todo momento se contará con intérpretes de lengua de señas y visitas accesibles.