Antel Arena recibió a la Olimpíada de Ceibal

Con la participación récord de casi 10.000 estudiantes de todo el país, se llevó a cabo en el Antel Arena la 12ª edición de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal, de la mano de Antel.

5 de noviembre 2025 Antel Arena

A lo largo del miércoles 5 y jueves 6 de noviembre, niñas, niños y adolescentes expusieron proyectos que integran tecnología, creatividad e innovación, en un ambiente de confraternidad y celebración.

Ceibal destacó el récord histórico de esta nueva convocatoria, con casi 10.000 estudiantes y 680 docentes participantes, pertenecientes a 540 centros educativos públicos y privados de todo el país.

El presidente de Antel, Alejandro Paz; el vicepresidente Pablo Álvarez, y la gerenta general Laura Saldanha recorrieron el miércoles 5 los diferentes stands, apreciaron las propuestas, dialogaron con los jóvenes expositores y realizaron la entrega de premios en varias categorías del evento.

Tesoros del pasado

Los alumnos, organizados en más de 1.660 equipos, trabajaron durante todo el año junto a sus docentes en el diseño y desarrollo de proyectos que utilizan la robótica, programación, placas programables, entre otras herramientas tecnológicas.
 
A lo largo de distintas etapas, los grupos debieron superar desafíos y presentar avances de sus trabajos.

La temática elegida fue “Tesoros del pasado”, bajo la consigna de usar la tecnología como aliada para preservar la historia, la cultura y el patrimonio.

Cada equipo identificó una problemática vinculada a su comunidad o a la sociedad en general, y desarrolló soluciones innovadoras basadas en el uso creativo de la tecnología.

La Olimpíada se organizó en las siguientes categorías: Robótica; Placas programables (do your :bit); Programación; Videojuegos educativos: Liga Minecraft, RoboGarden y Matific; Drones; First Lego League Explore;  First Lego League Challenge; STEM avanzado y Comunidad sostenible.

Las jornadas fueron transmitidas a través de Antel Tv.