Antel celebró su 51° aniversario en clave de desarrollo

Con importantes retos, la empresa celebró su aniversario número 51°, el viernes 25 de julio, en el Auditorio “Mario Benedetti” del Complejo Torre de las Telecomunicaciones.

25 de julio 2025 Complejo Torre de las Telecomunicaciones

La bienvenida estuvo a cargo de la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y del presidente de la empresa, Alejandro Paz, quienes saludaron a los funcionarios recientemente jubilados.

Estuvieron presentes el director de Dinatel, Pablo Siris; el vicepresidente de Antel, Pablo Álvarez; la directora, Laura Raffo; la gerenta general, Laura Saldanha; el secretario general, Andrés Tolosa; autoridades nacionales, funcionarios y jubilados.

Ejemplo de servicio y soberanía
Cardona saludó a “los protagonistas de la historia de Antel”, en oportunidad de la celebración de “más de medio siglo de un proyecto público, que hizo posible que Uruguay escribiera su propia historia digital, y sea un ejemplo de servicio y soberanía”.

Como integrante de la vida funcional de la empresa, recordó que “supimos construir consensos amplios, de técnicos, de las trabajadoras y trabajadores, de la academia y del sector privado, entre otros”, trabajando juntos “confiando en que la conectividad y las telecomunicaciones son un derecho y una palanca de desarrollo”.

Sostuvo que “hay una clave de éxito en el tema de telecomunicaciones. Lo primero es haber pensado desde el principio, que las políticas públicas de telecomunicaciones, tengan que ser en clave de desarrollo”.

Para Cardona, el área de telecomunicaciones, “es un área donde estamos interpelados todo el tiempo, para no quedarnos atrás”.

Por la senda del liderazgo
Indicó que la empresa debe retomar la senda de liderazgo que tenía, lo cual exige nuevas tareas: “una tecnología 5G que sea inclusiva, que potencie el agro inteligente, la industria 4.0, la creatividad digital, la industria audiovisual, junto a una nube soberana que proteja nuestros datos y multiplique esas oportunidades”.  

Informó que el gobierno planificó cuatro ejes estratégicos, que son aplicables en Antel: desarrollo sustentable, justicia territorial, crecimiento con equidad y la resiliencia ante los riesgos.  

“Nuestro plan es claro, trabajar para que todas las brechas se puedan cerrar, para lo cual convocamos a esa inteligencia colectiva. Antel nació para conectar y hoy también le toca inspirar”.

Abogó por que este nuevo aniversario, “refuerce un futuro de diálogo, cooperación, valentía y de visión país”.

Acortar la brecha digital
Por su parte Paz, quien trabaja en la empresa desde hace 31 años, se sumó a las palabras de la ministra, “apostando a achicar la brecha digital y a que cada vez sean menos los uruguayos que queden por fuera de la conectividad”.

“Todos estamos orgullosos de que Uruguay, sea uno de los países que tiene mejor conectividad a nivel mundial. Sin embargo, hay compatriotas que aún no están conectados, y hacia allí tenemos que volcar nuestras energías”, remarcó.  

Sostuvo que como empresa pública hay que garantizar el derecho a las telecomunicaciones a todos nuestros conciudadanos. “Así como el acceso a la energía eléctrica o el agua potable”, también el servicio de conectividad al hogar es un derecho básico que todos deberían tener.  

Ser los mejores
​​​​​​​Paz se comprometió a trabajar para que Antel, vuelva a ser una empresa de punta, “tenemos que ser los mejores”. Apuesta por “una empresa que enamore; vamos a pelear para que no se pierdan los derechos de los trabajadores, y por una mayor capacitación para todos”.

Afirmó que Antel cuenta “con la mejor red del país, con los mejores empleados”, “que tienen la camiseta puesta, porque Antel es de todos y la van a defender”, concluyó.

Las autoridades entregaron en forma simbólica diplomas y obsequios a cinco ex funcionarios con más de 46 años de trayectoria en la empresa.  

La ceremonia estuvo amenizada con un espectáculo de folklore y tango de la escuela de formación artística del Sodre.